Si estás pagando por la luz o el gasoil de calefacción una cantidad de dinero obscena, tengo algo que te interesa.

¿Por qué tienes que dejarte media nómina en calefacción si las energías renovables son gratis, están por todas partes y solo tienes que cogerlas?

Digo que te interesa porque, lo sepas o no, vas a tener que tomar una decisión de la que dependerá lo que seguirás pagando por la luz y el gasoil mes a mes, año tras año. Esto se ha puesto muy duro, y todo pinta a que se va a poner peor.

A ver, tampoco es que tengas que decidir nada ya mismo, podría ser, o puede que te convenga más esperar. Pero si no tomas en algún momento la decisión de la que te voy a hablar, casi seguro que serás de los que pagarán el pato.

Bueno, lo que te voy a dar a continuación te ayudará con eso de dos maneras.

Te ayudará a saber cuando ha llegado el mejor momento para decidir.

Y te ayudará a tomar la mejor decisión justo en ese momento.

Una cosa, no digo una buena decisión. Digo la mejor decisión, y en el momento adecuado. No es lo mismo.

Bien. Lo podrás hacer porque te voy a dar 3 cosas:

1. Una tabla comparativa entre los sistemas tradicionales y las alternativas de calefacción con energías renovables. Está toda la información, y puesta de manera que la entenderían todos los concursantes de Gran Hermano.

2. ¿Sabías que ahora hay subvenciones para la sustitución de calderas de gasoil y acumuladores eléctricos por energías renovables? Te diré a qué ayudas puedes optar y cuánto dinero te dan. Te lo calculo para tu caso en concreto, donde tengas la casa, y te lo envío por email. (Por cierto, nosotros te tramitamos la ayuda)

3. Esto de las ayudas se mueve mucho. Si te apuntas, te tendré al día de los temas importantes en relación a las renovables. Y por supuesto, de las nuevas ayudas: tanto para la sustitución de calderas gasoil o acumuladores por energías renovables, como para nuevas instalaciones.

Por eso te digo que sabrás, tanto cuando ha llegado el momento de tomar tu decisión, como qué opción es la mejor para ti.

Ojo, tengo clientes que ya ahorran algún mes, más de lo que pagan de hipoteca. Para recibirlo apúntate aquí:

Comparativa energía renovables
Marketing por

Mira, no sé si será el momento para ti o no, pero una cosa sí está clara: no pelarse de frío en casa debería ser algo que no te reviente la economía doméstica. Da rabia lo que está pasando, se ha puesto a un precio de locos.

Hay más cosas de locos, como el impuesto al sol. Es, tan de locos, que en 2.019 lo tumbaron definitivamente. Aun así, mucha gente no se ha enterado, y les echa atrás. El fantasma del impuesto al sol sigue helando las noches de muchos hogares.

Y más cosas de locos. Por ejemplo, hay quien piensa que la aerotermia, en la playa bien, pero que, con aerotermia en Teruel provincia, o en el interior de Castellón, pasas frío.

Hombre, si lo que quieres es criar pollos en el comedor, no digo nada, pero las máquinas aerotérmicas que montamos las desarrollaron en Suecia, para ellos. En Suecia hace más frío que en Teruel, y además mucha humedad, que aún lo complica más.

Ah, y los suecos que optaron por cambiar la caldera de gasoil por aerotermia, siguieron usando los mismos radiadores. No sé que habrás oído por ahí, pero cambiar la caldera de gasoil por aerotermia es cambiar sólo eso: la caldera, los radiadores que tienes te sirven.

En fin, muchas cosas de locos. Suscríbete para poner un poquito de cordura en forma de información clarita y actualizada. Además, te cuento a qué ayudas puedes optar hoy mismo y te mantengo informado de las novedades y las ayudas a las energías renovables que vayan saliendo.

De todas manera, igual te interesa saber ya todo esto, puede que algunas cosas te sorprendan:

      • La geotermia, la aerotermia, el autoconsumo solar, la biomasa, son alternativas reales, energías limpias con las que te ahorras un pastizal, y que se pueden usar en Teruel, en Oslo, en la Terra Alta y en interior de Castellón. Y en la costa, claro.
      • Que de estas 4, el autoconsumo, es la única energía renovable que usa placas solares. Es interesante combinarla con las demás, si te dejan, pero no es preciso.
      • Que el impuesto al sol se quedó en nada, asusta como un fantasma, pero es igual de real.
      • También has de saber que, pasarte a energías renovables, no significa arrancar el suelo, se puede hacer casi sin obras. Si tienes radiadores con caldera de gasoil, funcionarán con la instalación aerotérmica perfectamente. Es poco más que cambiar una caldera por otra máquina que ocupa menos y ensucia menos.
      • Otra cosa que no todo el mundo sabe es que, energías renovables como la aerotermia, en comunidades de vecinos son una opción perfecta, ofrecen tanto o más confort que las viejas calderas de gasoil, y suponen un ahorro brutal.
      • Y a lo mejor te interesa saber que la aerotermia en un piso, es una forma perfecta de tener calefacción y agua caliente, y ocupa poco más que un calentador de luz. Puedes ponerla incluso si tu comunidad de vecinos prefiere seguir quemando gasoil.

Una cosa: igual tendría que haber hablado ya de la ecología. Es que, nuestros clientes, antes venían muy motivados por cambiar a sistemas más ecológicos. También los había cabreados con las eléctricas, claro, (eso siempre).

Lo que pasa es que ahora, casi todo el mundo nos busca, sobre todo, para ahorrar en calefacción. Con el precio de la luz y el gasoil, ¿a quién le extraña?

Más cosas que puede que te interesen:

      • La geotermia, la aerotermia, el autoconsumo solar, la biomasa, son reconocidas legalmente como energías renovables. Es así porque son energías limpias.
      • Salen continuamente ayudas, subvenciones a las renovables. Aunque no durarán siempre, claro, pero de momento van saliendo.
      • Ahora, las opciones de calefacción con energías renovables No es café para todos. Los packs van muy bien para yogures y tal, pero para esto lo que hay que hacer es un estudio serio de cada caso, un buen diseño y una correcta instalación. Tal vez por eso muchos instaladores no lo recomiendan: No todo el mundo puede hacerlo.

Y ahora, hablemos del pato. ¿Tú también cambiaste las bombillas por las de bajo consumo? ¿Y qué tal? Tal vez se notó algo en la factura, puede que hasta pudiste contratar una potencia más baja y todo. Pero:

¿Hoy pagas menos por la luz, o pagas más?

Mira, esto es un ciclo: Va así:

  1. La tecnología avanza, y ofrece alternativas que bajan el consumo de energías “sucias”.
  2. Los usuarios hacen una inversión y se benefician: pagan menos por consumir menos.
  3. Las eléctricas mueven ficha, y se las ingenian para cobrar más por menos.
  4. Los usuarios vuelven a pagar lo mismo, o incluso más que antes.

A todo esto, el estado recauda lo mismo.

Es lo que hay.

Ahora podría venirte con que, gracias a las energías renovables, vas a pagar mucho menos durante toda tu vida y tal. Ojalá, aunque dudo que llegue a ser así.

Si tomas la decisión de pasarte a las energías renovables, vas a pagar mucho menos ahora mismo, desde ya, y durante un tiempo, eso seguro. Ahora bien, sospecho que las eléctricas volverán a ingeniárselas para hacerse con el beneficio, otra vez.

Por eso te digo que tendrás que tomar una decisión, porque ahora estamos en el punto 2, el de beneficiarse los ciudadanos, pagando menos, y además hay ayudas a la sustitución de calderas y acumuladores eléctricos.

Esto durará un tiempo aún, pero: ¿sabes qué va a pasar con quienes no tomen la decisión?

Sencillo: esos años pagarán mucho más, después los precios habrán subido, las ayudas se habrán esfumado y entonces, además, pagarán el pato.

Apúntate aquí para no pagar tú el pato:

Comparativa energía renovables
Marketing por

No sé si lo he dicho, las energías renovables más comunes para particulares son estas 4: aerotermia, geotermia, biomasa y autoconsumo con placas solares. Pinchando en cada una vas al apartado de la red donde te pongo al día de cómo está cada una de ellas.