El error que cometen casi todos y hace que se dejen cada mes una fortuna para no pasar frío en casa
Da igual si viven en una vivienda unifamiliar con calefacción a gasoil,
o en un piso con caldera de gasoil comunitaria,
incluso si viven en un piso y usan acumuladores eléctricos, estufas o cosas así.
Da igual el caso que sea, hay algo en lo que casi todos se equivocan. Y es que creen que solo hay 2 opciones respecto a la calefacción del hogar:
● O pasar por el aro y soltarles un pastón cada mes a eléctricas y petroleras,
● O pasar frío dentro de casa.
Es una pena, pero es así, la mayoría de la gente no sabe esto:
La aerotermia casi siempre es el mejor sistema de calefacción y el más rentable, y puede instalarse en cualquier vivienda
Una cosa: esto es cierto para la vivienda habitual. En caso de 2ª vivienda pueden haber alternativas más rentables.
Ojo, digo más rentables, no es que la aerotermia funciona mal. La aerotermia funciona perfectamente para cualquier uso. Y tampoco es que tarde mucho en calentar ni nada así. Lo que pasa, es que se tarda más en amortizar la instalación en 2ª vivienda, sólo eso.
Mira, si quieres, te mando los datos, una tabla actualizada con todos los sistemas y lo compruebas tú mismo. Además, te digo las ayudas actuales para el cambio de caldera, justo en tu caso, y te voy informando de las novedades, (salen ayudas con frecuencia).
Te lo envío todo por email, apúntate aquí para recibirlo.

Con respecto a esto, que la calefacción aerotermia es la mejor alternativa para sustituir los sistemas de calefacción sucios, me toca dar más explicaciones de lo normal.
Me choca, porque una instalación de aerotermia no es un cohete a la luna. Tiene su componente técnico, no lo puede proyectar ni instalar cualquiera, claro. Pero es una tecnología que ha alcanzado una madurez importante ya.
Entonces, como es una gran alternativa a la calefacción con gasoil, o a los acumuladores eléctricos, pues los fabricantes han ido adaptándola a los diferentes requisitos:
● Lo primero: el frío. Las aerotermias que instalamos sacan calor con confort a partir de los -20º en la calle. Eso es frío. Pero si aún dudas, te podemos montar una caldera de aerotermia que trabaja a partir de -25º. Has leído bien: a 25 grados bajo cero esas calderas de aerotermia proporcionan calor igual que una caldera de gasoil.
● Entonces: ¿Qué no hay sol? Da igual ¿Qué hace un frío que pela? No importa ¿Qué llueve, o no, o hace viento, o para, o…? Da lo mismo que tiempo hace fuera, la aerotermia seguirá dándote el calor para calentar tu casa con confort, a un precio muy bueno.
● ¿Sabes que había en las primeras casas en que se instaló aerotermia? Pues había radiadores y una caldera de gasoil, y lo que hicieron fue quitar la caldera de gasoil, tapar la chimenea y poner la de aerotermia. Los radiadores los dejaron, claro, la aerotermia funciona sin problemas con los radiadores que ya tienes.
● Es más: ¿Quieres aprovechar los viejos radiadores de tu colegio de EGB?. Pues aerotermia, claro que sí. Hay máquinas de aerotermia que sacan el agua a 80º, eso calienta radiadores que solo se encuentran ya en tiendas de antigüedades.
● ¿Sabes cuánto ocupa toda la instalación de aerotermia? Poco más que un termo eléctrico. Lo digo por si te preguntas si se puede poner aerotermia en un piso. Sí, se puede.
● Y también puede una máquina de aerotermia sustituir la caldera de un bloque de pisos, o de un hotel o de un centro comercial… Puede funcionar en prácticamente todos los casos que se te ocurran.

● A ver, la aerotermia con suelo radiante es como más rinde. Eso es así. Pero también es así que la aerotermia con radiadores te da tanto confort como el gasoil, con un ahorro enorme. Poner suelo radiante, teniendo ya radiadores, se puede hacer si se tiene ese capricho, pero falta no hace, los radiadores, con aerotermia, irán perfectos.
● Otra cosa es que, la aerotermia con radiadores, sirve para calentar, pero no se puede usar para enfriar en verano. Si quieres refrigerar la vivienda en verano con aerotermia tienes los fancoils, que calientan en invierno y refrescan en verano. O sea que puedes pasar del aire acondicionado vamos.
● Es que la aerotermia la alternativa perfecta al aire acondicionado: más cómoda, más progresiva, más ecológica, con menos mantenimiento, más sana, y mucho más económica. Al menos en 1ª vivienda la aerotermia, no sólo es la mejor opción para calentar, también es la mejor opción para refrescar la casa en verano.
● En 2ª vivienda, en cambio, a veces optamos por estufas de pellet con radiadores para calentar y aire acondicionado. Ojo, no es que la aerotermia funciona mal en 2ª vivienda, es más que nada, porque si se usa poco se tarda más en ahorrar lo que vale instalarla.
● ¿Sabes cuantos fabricantes de aerotermia hay ya? Supongo que los hay también chinos, aunque nosotros trabajamos solo con fabricantes europeos, (algunos de zonas bastante más frías que la nuestra, como Suecia).
● Ah, y también está el mantenimiento de una instalación de aerotermia. No es sólo que no tienes que andar llenando el depósito y soltar un pastón cada vez, es que además el mantenimiento de una instalación de aerotermia es muy poco, mucho menos que el de cualquier caldera que queme cosas.

Mira, de lo que se trata con una instalación de aerotermia no es si se puede o no. Es como decir si internet o el teléfono móvil son viables o no, no tiene sentido.
Es tan sencillo como hacerlo con un instalador experto en aerotermia. Atención, no digo un instalador de aerotermia, digo un instalador experto en aerotermia. No es lo mismo.
Lo digo porque hay buenos electricistas que instalan aerotermia, o buenos fontaneros, pero para aerotermia es mejor que busques un experto en aerotermia.
Es que has de saber que:
● La aerotermia funciona mal si la instalación se queda corta.
● La aerotermia también funciona mal con una instalación demasiado potente
● La aerotermia cuando funciona bien es cuando se proyecta bien, y se instala correctamente.
Haciendo eso, lo único que queda es saber en cuánto tiempo la amortizas. Punto.
Porque a día de hoy está claro que:
La aerotermia es el mejor sistema de calefacción que existe en casi cualquier caso, y también el más rentable
Bueno, lo mejor es que veas la tabla que te envío cuando te apuntas y saques tus conclusiones. Además, te diré a qué ayudas a las renovables puedes optar en tu localidad, y cada vez que salgan novedades o más ayudas, (se mueve mucho esto), te aviso por email.

Esto es así, pero no es porque lo diga yo. Aunque a lo mejor has visto por ahí otras informaciones que no dicen lo mismo. En tal caso estaría bien que leyeras esto.