Ayudas para autoconsumo en la Comunidad Valenciana
Empresas e instituciones
Este año 2017, se establecen por primera vez ayudas al autoconsumo. Se van a publicar próximamente medidas de fomento del autoconsumo eléctrico en la Comunidad Valenciana a través del IVACE.
Como en el caso de los particulares, tratado en el artículo anterior, en caso de personas jurídicas (empresas e instituciones) tampoco hay subvenciones a fondo perdido para realizar instalaciones de autoconsumo sino que se establece una línea de financiación bonificada al 0% de interés y sin comisiones de estudio, apertura ni cancelación.
Se financia el 100% de la inversión, a devolver en un plazo máximo de 10 años en cuotas semestrales. La inversión máxima financiable es de 300.000 € + IVA y se admiten instalaciones de autoconsumo de cualquier tipología.
La convocatoria se publicará en la primera semana de junio y habrá un mes de plazo para presentar solicitudes.
Evidentemente, todas las instalaciones deben cumplir los requisitos de la legislación vigente (Ley 24/2013, RD 900/2015, REBT, etc.) y deberá inscribirse en el Registro de Instalaciones de Autoconsumo del Ministerio de Energía. Hay que tener en cuenta que no se apoyarán las instalaciones con vertido cero puesto que lo que se pretende es el ahorro de energía y no su desaprovechamiento.
En la web www.autoconsumoaldetalle.es, creada por la agencias de energía de las comunidades autónomos, existen ejemplos de instalaciones en casos típicos de diferentes tipos de empresa.
Desde Síliter, además de diseñar e instalar este tipo de instalaciones, ofrecemos apoyo y asesoramiento en la tramitación de estas ayudas.
En el esquema siguiente se resumen las principales características de las medidas de ayuda para el autoconsumo:
Ayudas autoconsumo