La Biomasa
La Biomasa se define como el combustible que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos.
¿Qué es la Biomasa?
La Biomasa es la utilización de la materia orgánica como fuente de energía. Por su amplia definición, la biomasa abarca un amplio conjunto de materias orgánicas que se caracteriza por su heterogeneidad, tanto por su origen como por su naturaleza.
A nivel energético, la biomasa puede considerarse como la materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Estos recursos biomásicos pueden agruparse de forma general en agrícolas y forestales. También se considera biomasa la materia orgánica de las aguas residuales y los lodos de depuradora, así como la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), y otros residuos derivados de las industrias.
¿Ventajas de la Biomasa?
- Elevada gama de productos combustibles de origen biológico.
- Producto natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente y con un coste muy inferior a cualquier combustible fósil.
- Tecnología limpia, moderna y totalmente automátizada.
- Balance neto de emisiones de CO2 prácticamente nulo.
Aplicaciones de la Biomasa
El aprovechamiento energético de la Biomasa se realiza, principalmente, mediante el empleo de calderas de biomasa y sus principales usos son:
- Para la obtención de agua caliente sanitaria.
- Para calefacción de grandes superficies y viviendas individuales a través de suelos radiantes o empleando estufas de biomasa.
También se emplea la Biomasa en centrales de generación de electricidad.
El funcionamiento de estos sistemas es similar al de las calderas de gasoil/gas, es totalmente automático requiriendo muy poco mantenimiento por parte de usuario.
Instalación caldera de Biomasa. NAVES INDUSTRIALES
A.C.S – Calentamiento grandes superfícies
Instalación caldera de Biomasa. VIVIENDA UNIFAMILIAR
A.C.S – Suelo Radiante – Climatización Piscina






