Esto casi seguro que no es para ti
Energías renovables de Geotermia en Castellón, Teruel y Tarragona
A ver, no te conozco, igual me equivoco y sí que es para ti, pero me extrañaría. Mucho me extrañaría, porque solo es para unos pocos.
¿Por qué digo esto? Verás, no sólo es el sistema más caro de calefacción con energías renovables. Además, o lo instalas antes de edificar, o hace falta tener terreno al aire libre junto a la vivienda. Bastante terreno a veces, que sea tuyo por debajo también.
Así que, aunque hay buenas subvenciones y con el ahorro se amortiza muy bien, dudo que tú puedas montarte una instalación de geotermia.
Una pena, porque luego, lo que tiene la geotermia, es que el gasto en calefacción es ridículo. En serio, igual confundes la factura de la luz de febrero con la del wifi. Y al precio que está la electricidad y el gasoil, … Y con lo desquiciados que están los mercados…
No sabes el gusto que da en invierno, estando calentito en casa, abrir la factura de la luz y que te entre la risa. Algo así sólo pasa con la geotermia que yo sepa.
Da igual, casi seguro que, en tu caso, no puedes optar a la geotermia. Aunque si quieres asegurarte, (o si sólo tienes curiosidad), apúntate abajo.
Te enviaré una comparativa actualizada de la geotermia y del resto de opciones de calefacción con energías renovables frente a los sistemas de calefacción tradicionales. Además te informo de a qué ayudas puedes optar hoy y te iré avisando cada vez que haya novedades u otras ayudas. En este formulario:

El otro día mi primo me volvió a pedir que se lo explicara, creo que es la 3ª vez, y no es que él sea cortito, es que el tema es lo que se dice “contraintuitivo”.
Bueno, yo creo que esta vez lo entendió. Lo que le dije fue lo siguiente:
«Verás, cualquier cosa que tenga una temperatura por encima del cero absoluto (-273,15ºC), almacena energía. Da igual que sea un sólido, un líquido o un gas, eso no importa, si está por encima de -273,15 ºC, es porque tiene energía.
Bien, tú que eres ciclista, igual te has dado cuenta de que, cuando hinchas la rueda de la bici, el hinchador de mano se calienta bastante. Vale, pues eso pasa porque, al comprimir el aire, suelta parte de esa energía en forma de calor.
Es como una esponja: cuando la aprietas suelta el agua ¿no? Pues el aire hace igual pero con la energía, con el calor: cuando lo aprietas, lo suelta.
Entonces, las máquinas de geotermia, o las de aerotermia, tienen aire encerrado que captura el calor. Si es aerotermia lo hace del aire exterior, si es geotermia del líquido que corre por tubos enterrados.
Luego, lo que tienen es un compresor que aprieta el aire como una esponja, y le hace soltar ese calor.
El rendimiento de la geotermia es mayor, porque un día que hace un frío que pela, la geotermia coje el calor de la tierra, que suele estar a unos 15º. La aerotermia lo coge del aire que, aunque esté bajo cero, si no llega a los – 273,15 ºC, sigue teniendo “energía”.
Incluso ya tenemos máquinas que hacen las dos cosas, y cojen el calor de dónde más conviene a cada momento.
Las máquinas de aerotermia que instalamos, sólo sacan calor suficiente para estar cómodo en casa si está el aire de la calle a -20ºC o más. Bueno, si nos la piden podemos montar una aerotermia que funciona a -25ºC.
Así que ya ves, no es magia, ni mucho menos suerte, es física, sólo eso. Y la física nunca falla, no si se hace bien, claro.»
No sé cómo lo ves, tú. Mi primo antes ya confiaba en la aerotermia y la geotermia. Es que tenemos confianza él y yo. Espero que, con esa explicación, ya no sea cuestión de creérselo porque yo lo diga.
Entonces esto es una tecnología madura, que funciona en todas partes. Hay fantásticas instalaciones por toda Europa, sobre todo en el norte. Y no sólo en viviendas, también en grandes espacios públicos.
Nosotros mismos tenemos instalaciones muy chulas de geotermia en Castellón interior, donde más en Morella, e instalamos también geotermia en Teruel.
A día de hoy, todavía no hemos hecho ninguna instalación de geotermia en Tarragona, pero no me preocupa, la verdad, hace menos frío, así que funcionará y gastará menos.
Bueno, también hemos comprobado con instalaciones a nuestros clientes que la geotermia en la costa funciona de maravilla tanto para la calefacción, como para refrescar en verano.
Ya te digo que, los climas suaves son más favorables, aunque las máquinas de geotermia, con clima frío funcionan con un rendimiento muy bueno, y no tienen ningún problema para proporcionar agua caliente y calor confortable, a cualquier tipo de vivienda.
Una cosa, no estoy hablando de un “calorcillo”, digo calor confortable, eso es lo que digo. Vamos, que al pasar de caldera de gasoil a geotermia no notas nada, (me refiero al confort, en las facturas y la comodidad sí lo notas).
Igual que para refrescar, no es un ventilador, ni un chorro destroza gargantas como el aire acondicionado. Refresca de manera confortable, sana y a un coste ridículo.
Pues eso, que con la Geotermia sustituyes la caldera de gasoil y ni te enteras. Es más, te olvidas de cosas, como por ejemplo, de sacar cientos de euros cada vez que toca llenar el depósito, o de los humos, o del mantenimiento, o de las averías.
De todo eso te olvidas.
Lo del mantenimiento es importante también: tenemos instalaciones funcionando desde hace más de 14 años, sin tener que hacerles nada, más allá de un mantenimiento preventivo bastante protocolario.
En fin, la realidad es esa, aunque sé que, lo de la geotermia a muchos aún les suena raro.
A lo mejor es que, lo de captar el calor subterráneo para calentar una casa, parece un poco mágico, o por lo que sea.
O porque somos pocas las empresas capacitadas para instalar aerotermia en España.
Entonces, cuando preguntas por ahí, a instaladores de calefacción, es más fácil que te digan que no se puede, o que no funciona bien, o que no es seguro, o que no conviene… o lo que sea. La gente se cura en salud, y una caldera de gasoil la puede instalar cualquiera.
La geotermia no. La geotermia en Tarragona, Teruel, Valencia, incluso en España somos muy pocos los que tenemos la capacidad de instalarla.
De todas formas, insisto: es una pena, pero una instalación de geotermia no creo que sea para ti. Es que es cara, y aunque se amortiza sola, (y más con las subvenciones), no todos se pueden permitir pagar la instalación. Además, no se puede instalar en todas las viviendas.
Tampoco pasa nada, hay alternativas muy buenas, como la aerotermia, o la biomasa, que sí se pueden instalar en casi cualquier lugar, y que no suponen tanta inversión. Eso sí, no dan el mismo rendimiento, pero el ahorro sigue siendo brutal, y también tienen subvenciones.
Mira la comparativa que te envío al suscribirte y lo verás. Además de la geotermia, tienes el resto de energías renovables comparadas con los sistemas de calefacción de toda la vida. También te diré qué subvenciones tienes para cada caso. Y cuando haya novedades o cambios en las ayudas, te aviso.


Más cosas.
La comparativa que te envío la explico de manera que lo entiende todo el mundo, no es para ingenieros. En Google tienes muchísima información sobre geotermia, más técnica. Aquí prefiero decir las cosas sencillas, para que las entienda mi primo y cualquiera.
Este es un resumen de lo más importante que has de saber sobre la geotermia:
● ¿Te he dicho ya que es cara? Vale, vale, pero es que lo es, y no quiero que te lleves a engaños. Una instalación de geotermia se ha de calcular perfectamente, y se ha de instalar muy bien. Así que no te la juegues. No todo el mundo puede hacer eso. Ah, y si la encuentras barata, desconfía. Ese es mi consejo.
● ¿Algo puede ser caro y rentable? Sin duda, y la geotermia es un ejemplo perfecto. De hecho, a largo plazo, es super rentable, porque pagas menos por la calefacción que si vivieras en La Habana. O sea que se amortiza y luego el ahorro sigue ahí.
● Una cosa: en esta vida hay pocas certezas, pero que una instalación de geotermia se amortiza, eso es seguro. Sólo hay que ver el precio al que se están poniendo la luz y el gasoil.
● Entonces, vale, es cara, pero es pagar el precio de la instalación de geotermia y listo, sin sorpresas. Luego la factura de la luz se arruga, (es lo único que se arruga en invierno). Además no hay depósitos que llenar, y el mantenimiento es ridículo.
● Hace ya 14 años montamos nuestra 1ª instalación de geotermia. Por supuesto que está más que amortizada. Sigue funcionando como el primer día, imagínate lo que ahorran cada mes.
● La geotermia funciona igual durante las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Da igual la temperatura en la calle, o si brilla el sol, bajo el suelo la temperatura no cambia, y si quieres, puedes calentarte con ella. O refrescarte en verano.
● Bueno, y por supuesto está subvencionada, porque es una energía limpia, (sin humos y sin ruidos).
Eso es lo que tienes que saber. Son bastantes cosas, así que te lo resumo:
La geotermia es el sistema de calefacción con energías renovables más caro,y el que es más complicado que se pueda instalar en tu vivienda. Eso es cierto, y también es cierto que da un rendimiento tan alto que la factura de la luz de enero te da igual.
Compáralo con las otras alternativas de calefacción en este documento. Están todas las alternativas a los sistemas tradicionales de calefacción. Además te voy a decir qué ayudas a las renovables tienes ahora mismo en tu zona y te iré informando cuando salgan más.

Ahora ya sabes por qué he empezado diciéndote que la geotermia no es para todo el mundo. En cambio la aerotermia sí que lo es, o casi. Puedes verlo en este enlace.