Ayudas autoconsumo I. Particulares

Ayudas autoconsumo I. Particulares

Ayudas para autoconsumo en la Comunidad Valenciana

1 Particulares

Ayer asistimos a la jornada del IVACE en la Cámara de Castellón en la que se nos informó sobre las líneas de ayudas en materia de energías renovables y eficiencia energética para 2017. Las diferentes convocatorias se publicarán durante el mes de mayo y principios de junio.

Por primera vez se establecen medidas de fomento del autoconsumo eléctrico del origen que sea (solar, eólico, gas, cogeneración), si bien hay que diferenciar si el solicitante es persona física (particulares) o si es persona jurídica (empresas e instituciones). En este artículo nos centraremos en las Ayudas al autoconsumo para el sector doméstico

Para fomentar el autoconsumo en viviendas no habrá subvenciones directas sino que se establecen exenciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF, con una deducción del 20% (hasta ahora era del 5% y no se incluía el autoconsumo). Esto que, a priori puede parecer negativo, tiene varias ventajas respecto a las subvenciones:

  • el coste elegible incluye el IVA, a diferencia de las subvenciones
  • lógicamente no tributa IRPF, a diferencia de las subvenciones
  • el dinero se recupera antes, en la declaración de renta del año siguiente
  • es más sencillo de tramitar (menos requisitos y menos papeleo)
  • No sufre minoraciones. El importe solicitado es el que se deduce
  • Se puede deducir hasta en 4 ejercicios posteriores en caso de que no sea suficiente un ejercicio para deducir todo el importe
  • La instalación se puede realizar en cualquier momento del año.

El equivalente económico de esta deducción del 20%, teniendo en cuenta lo anterior, sería una subvención a fondo perdido del 35%

La base máxima deducible es de 8000 €. Son válidos los créditos al consumo como forma de pago de la instalación. Solo se permite la deducción si la instalación se realiza en la vivienda habitual.

En las comunidades de propietarios, en caso de una instalación para los consumos comunes, los propietarios también se pueden beneficiar de la deducción en función del porcentaje de participación del edificio.

El IVACE, tras recibir la documentación y comprobar que se cumplen los requisitos técnicos, emitirá un certificado acreditando el derecho a la deducción en el tramo autonómico del IRPF.

En la web www.autoconsumoaldetalle.es creada por la agencias de energía de las comunidades autónomos, entre ellas el IVACE que ha tenido protagonismo especial, se ofrece información didáctica sobre todos los aspectos relacionados con el autoconsumo.

Desde Síliter, además de diseñar e instalar este tipo de instalaciones, ofrecemos apoyo y asesoramiento en la tramitación de estas ayudas, tanto a particulares como a empresas e instituciones.

En este artículo analizamos las ayudas para EMPRESAS E INSTITUCIONES.