El Gobierno subvenciona hasta el 80% instalaciones de autoconsumo para entidades locales

El Gobierno subvenciona hasta el 80% instalaciones de autoconsumo para entidades locales

Entidades de menos de 20.000 habitantes

Actuaciones de mejora de la eficiencia energética

El pasado sábado se publicó en el BOE el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

El porcentaje de subvención, con cargo a Fondos FEDER, varía del 50 al 80% en función de la Comunidad Autónoma. En la Comunidad Valenciana el porcentaje es del 50%.

Las actuaciones apoyables se dividen en 3 grandes grupos:

El primero se centra en la eficiencia energética en la edificación y en las Infraestructuras y servicios Públicos: incluye mejoras en aislamientos, mejoras en instalaciones térmicas, de iluminación, eléctricas, tratamiento de aguas, etc.

El segundo en la movilidad urbana sostenible: Implantación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) o planes directores de movilidad.

Y el tercero en el uso de Energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo. Las actuaciones apoyables en este tercer grupo pueden ser instalaciones solares térmicas, geotérmicas, de biomasa, redes de distribución de calor, instalaciones fotovoltaicas (de conexión a red, aisladas y de autoconsumo), aerotermia mediante bomba de calor.

Destaca como novedad la inclusión en este apartado de las instalaciones de autoconsumo y las de aerotermia, además de las tradicionales como la solar térmica, biomasa y geotermia.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 18 de julio de 2017, hasta el 31 de diciembre de 2018 o hasta que se agote el presupuesto.

Síliter posee amplia experiencia en instalaciones basadas en energías renovables para entidades locales, como por ejemplo:

  • geotermia para calentamiento de piscinas municipales
  • biomasa térmica para colegios públicos y guarderías
  • solares térmicas para calentamiento de piscinas municipales, centros de día, hoteles de titularidad municipal
  • fotovoltaica aislada para edificios de entidades locales

Creemos que es una buena oportunidad para las entidades locales para reducir su factura energética y crear un entorno más sostenible. Desde Síliter ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento en el estudio de las mejores opciones de cara a solicitar las ayudas, así como en la preparación de la documentación técnica. Contactar para solicitar más información.